miércoles, 25 de junio de 2025
CONVOCAN A LA 4ta. Marcha contra la Impunidad
viernes, 20 de junio de 2025
Congreso Nacional PyME el 27 de junio de 2025 en la Rural
Ell evento se realiza en el marco del Día Internacional de las Pymes
El Congreso Nacional PyME anuncia su 5ta edición el próximo 27 de junio de 2025, en La Rural. Organizado por Somos Pymes. Durante la jornada se abordarán temas de interés para las pequeñas y medianas empresas, como el análisis de la coyuntura política y económica, el acceso al financiamiento para Pymes, reforma fiscal, modernización laboral, herramientas digitales e inteligencia digital, entre otros.
Es de relevancia para toda PyME conocer las tendencias para su proyección a mediano y largo plazo, debatir las dificultades, esclarecer soluciones y adaptarse a nuevas realidades.
El evento se realiza en el marco del Día Mundial de las PyMEs y reunirá en su escenario principal a especialistas como Carlos Pagni, Claudio Zuchovicki, Carlos Melconian, José Del Rio, Martina Rúa y Jonatan Loidi. Además, estarán presentes Lara López Calvo, Camila Manera, Sergio Berenzstein, Mateo Salvatto, Damián Di Pace, Fredi Vivas, Gaita González y Augusto Salvatto. Es decir, podrá obtenerse un panorama general de lo que se difunde en los medios de comunicación en la actualidad, sobre todo acerca de los nuevos paradigmas económicos y sociales.
Asimismo, en simultáneo al auditorio principal, el evento contará con tres salones funcionando: IA para PyMEs, Networking, Comunidad Somos Pymes, y más de 40 stands exclusivos brindando soluciones para empresas.
La multiplataforma Somos Pymes, que celebra sus 15 años, creó el evento en 2019 con el objetivo de repensar la realidad de las empresas que conforman el motor productivo del país, y ayudarlas a capacitarse, informarse y a generar nuevas oportunidades de negocios.
“Es importante entender que en lo heterogéneo que es el ecosistema pyme, durante los últimos 14 meses hay ganadores y perdedores. Sin lugar a dudas, los grandes ganadores son las empresas que están en la cadena de valor de industrias vinculadas con el Oil & Gas, la minería, el litio, la industria automotriz, la economía del conocimiento. Y los sectores que están más afectados tienen que ver con el comercio y la industria en general, por la caída del consumo que se fue dando”, aseguró Chris Dátola, Fundador de Somos Pymes.
Y agregó: “hoy la ecuación cambió. Las empresas ya no pueden ocultar las deficiencias que antes se tapaban con precio gracias a la inflación. Por suerte hoy hablábamos de lo que habla el mundo: la competitividad. ¿Cómo hace hoy una PyME para ser más competitiva? Y la respuesta a esa pregunta por un lado la tiene el Estado en todos sus niveles que debe bajar la presión fiscal. Y por el otro, los empresarios que deben invertir en procesos ultra pulidos para ser más eficientes y en nuevas tecnologías para ser más productivos”.
El ecosistema PyME
Según datos brindados por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa en marzo de 2023, en Argentina hay 1.773.892 empresas que cuentan con el Certificado MiPyME vigente.
De ese número, prácticamente el 50% corresponde al sector de servicios, casi un cuarto del total pertenece al sector del comercio (24,1%) y el porcentaje restante se divide entre los siguientes sectores: industria (12,9%), agropecuario (8,6%), construcción (4,3%) y minería (0,1%)
Por su parte, la distribución según el tamaño indica que su gran mayoría (95,9%) pertenece al tramo micro, 3,4% al tramo pequeñas y 1% al grupo medianas empresas.
De esta manera, las empresas PyMEs representan el motor productivo del país y generan el 70% del empleo formal, es decir que alcanza a algo más de 7 millones de argentinos.
Inscripciones online: www.congresonacionalpyme.com.
viernes, 29 de julio de 2022
AMEN lanzó su primer Diplomado Católico
AMEN lanzó su primer Diplomado Católico
El ya llamado: programa certificado para todos los católicos, es un diplomado de más de 80 horas de formación, donde la persona podrá actualizarse y formarse en todos los aspectos relevantes de la Iglesia.
Estos serán los temas:
Historia de la Iglesia,
Carismas,
Ecumenismo,
Catecismo,
Vaticano, Padres,
Nuestra Música,
Antiguo y Nuevo
Testamento,
Evangelios sinópticos,
Riquezas de Jesucristo,
Bautismo,
Confesión,
Confirmación,
Matrimonio,
Unción de enfermos,
Sacerdocio,
Eucaristía,
Sanción Interior,
Acompañamiento
espiritual,
Oración,
Alabanza,
Espiritualidad,
Discernimiento,
Introducción a la Teología,
Teología del cuerpo,
Teología Moral y
espiritual,
Teología Dogmática
Apologética,
Derecho Canónico,
Filosofía,
Patrología (padres de la Iglesia),
Eclesiología,
Escatología,
Sagrada Familia,
Mariología,
Santos,
Angelología,
San José,
Divina Providencia,
Santísima Trinidad,
Divina Misericordia,
Diaconado,
Pastorales,
Comunicación,
Evangelización Digital,
Exorcismo,
Santo Rosario.
Adicionalmente contará con talleres y entrevistas para profundizar más en los módulos y aterrizarlos a la realidad.
Todos los temas detallados son abordados para laicos, y pretende formar a católicos en cuestiones que “todos deberían conocer”.
Otros aspectos a destacar del diplomado:
✅ Los conferencistas son en su gran mayoría, sacerdotes y religiosos consagrados. Todos ellos de diferentes partes del mundo y con diferentes carismas.
✅ El diplomado es doblemente certificado. La Universidad Cervantes y la Universidad San Pablo respaldan el contenido y la teología de la formación.
✅ No es un certificado de participación, es un Diploma!
✅ El diplomado es virtual 100% lo que significa que las personas lo podrán tomar en sus tiempos libres y a su propio ritmo.
✅ El Diplomado comenzará en Agosto 2022 y a pesar de que está desarrollado para hacerse en 6 meses, estará disponible un año para que las personas lo terminen a su ritmo.
✅ El costo está por debajo del mercado. Solo USD 230 por que nadie se puede quedar sin el.
✅ Más de 50 módulos abordados. Es el diplomado más completo que existe en el mundo.
El diplomado no solo es ideal para catequistas y ministros en sus parroquias, es perfecto para cualquier laico que desee formarse, conocer más a Jesús y conocer más sobre su Iglesia Católica.
El diplomado buscar formar católicos comprometidos con la Iglesia, dispuestos a evangelizar y a dialogar con nuestros hermanos separados.
Toda la información acerca del diplomado está aquí:
https://school.amenapps.com/p/diplomado-catolico
Anímate a “certificarte” y obtener tu diplomado
Ciro Alberto Duarte
Fundador
ciro.duarte@amenapps.com
https://school.amenapps.com
jueves, 5 de mayo de 2022
Falleció hoy el P. Anibal Fosbery
En el día de la fecha, 5 de mayo de 2022, ha fallecido el Padre Aníbal E. Fosbery O.P.
COMUNICADO
Con enorme tristeza debo comunicarles que nuestro Padre Fundador y Presidente Emérito, Fr. Dr. Aníbal E. Fosbery O.P., ha partido al encuentro con el Padre Celestial. Comparto también con ustedes la profunda esperanza de reencontrarnos con Él cuando Nuestro Señor lo disponga.
Como sabrán, el Padre fue intervenido quirúrgicamente el pasado 27 de abril en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires. La complejidad de la operación, su avanzada edad y su delicado estado de salud, imposibilitaron su recuperación, falleciendo a las 18.45 horas del día de hoy.
Nos unimos todos en oración por el eterno descanso de quien, como sacerdote, padre, maestro y amigo, nos convocara en distintas horas de nuestras vidas a vivir la vocación como testigos de Cristo.
Damos gracias a Dios por haber tenido la gracia de conocer a este fiel hijo de Santo Domingo, quien hoy culmina su misión en esta tierra y emprende su anhelado encuentro con Dios, la Santísima Virgen del Rosario, su Padre Santo Domingo y su hermano Santo Tomás de Aquino.
En una próxima comunicación les brindaremos información sobre las exequias, velatorio e inhumación de los restos mortales del Padre.
En oración por la Ciudad Miliciana, les dejo mi bendición sacerdotal.
¡A tus órdenes!
P. César Garcés Rojas
Presidente
¿QUIEN FUE EL P. ANIBAL FOSBERY?
Nació el 23 de junio de 1933 en la ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina. Fue ordenado sacerdote dominico el 6 de diciembre de 1959, perteneciendo a la Provincia Dominicana Argentina, ordenado.
Fue Doctor en Teología por la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino, de Roma, y fundó y además presidió la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino, además de Regente de la Fraternidad Apostólica Sacerdotal Tomás de Aquino y Gran Canciller de la Universidad Fasta, obras de las cuales, junto a varios colegios.
Según información de Aci Prensa, en Argentina ocupó entre otros cargos el de Prior del Convento Santo Domingo de Tucumán, Rector de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, Prior Provincial de la Orden de Predicadores, Presidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas Argentinas y Miembro de la Comisión de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) del Ministerio de Cultura y Educación Argentino. En el exterior fue Presidente de la Organización de Universidades Católicas de América Latina, Miembro del Consejo Directivo de la Federación Internacional de Universidades Católicas y se desempeñó como Asesor de la Organización de Universidades Católicas de América Latina, Vicepresidente para América de la Sociedad Internacional Tomás de Aquino (SITA) y Miembro Correspondiente de la Academia Pontificia Santo Tomás de Aquino con sede en Roma.
Ha recibido múltiples distinciones, entre ellas el título de Socio Honorario de la Sociedad Tomista Argentina; el premio “Leonardo Castellani” otorgado por la XII Exposición del Libro Católico al libro “La cultura católica”, de su autoría; el Doctorado Honoris Causa y el título de Profesor Emérito de diversas universidades. Ha publicado diversos trabajos sobre temáticas teológicas, religiosas, pastorales, filosóficas, culturales, políticas, éticas, sociales e históricas, entre las cuales se encuentran “La cultura católica”, “Parata sunt omnia”, “La identidad del sacerdocio ministerial”, “Tomismo y espiritualidad. Reflexiones acerca de la vida espiritual según santo Tomás”, “Estén preparados. El carisma y la espiritualidad sacerdotal de Fasta”, “El hábito de los primeros principios en el pensamiento de santo Tomás de Aquino y alguno de sus comentadores” y “San Martín de los Andes. Historia de su fundación”. Ha dictado numerosas conferencias en universidades e instituciones de todo el país y en Colombia, Uruguay, Chile, Perú, Italia y España.
VOLVEREMOS: Libro sobre Malvinas que se presentará en la Feria del Libro
El día domingo 15 de mayo de 2022, a las 17 hs se presentará el libro "VOLVEREMOS" por el VGM Jorge Farinella en el Pabellón Azul (Sarmiento 2704 de CABA), en el Predio de Exposiciones de la Rural de Palermo, en el marco de la 46ª Feria del Libro.
Se trata de la quinta edición del libro "VOLVEREMOS", cuyo autor es el mismo Teniente Coronel VGM Jorge Farinella. La primera Edición fue escrita entre los años 1982 y 1983, al regreso de su participación en la Guerra de Malvinas.
En la Cuarta Edición del libro, el Presidente de la Asociación de Veteranos del RI 4 Coronel VGM D. Jorge Pasolli, expresó que "en forma ininterrumpida los Veteranos de Guerra del RI 4, siempre tuvimos ese compromiso para con la Patria, marcado por los hechos de la guerra, en el cual año a año, sobreponiéndonos a todo tipo de adversidades, supimos hacer un alto y autoconvocarnos para reunirnos en la Unidad que nos llevó hasta el suelo Patrio de Malvinas y renovar nuestro compromiso de Soldados"
En la solapa de ediciones previas se consignaba: "No se pretende decir nada que no se haya dicho aun, con estilo, con profundidad, con sabiduría. Tan solo se desea recordar determinados aspectos que hacen a la perfección del hombre, de sus actos y que a juicio del autor, determinan el enfoque que se le debe dar a lo actuado en nuestras irredentas islas."
Y prosigue diciendo que: "Hay por lo menos dos niveles bien diferenciados en el conflicto bélico: por un lado todo lo concerniente a las decisiones de la más alta conducción, tanto política cuanto militar y que no es objeto de análisis en el presente libro. Por otro, lo relacionado con la ejecución propiamente dicha, dentro de cuyo ámbito, se enmarcan los sucesos a que se refiere el autor"
El autor no disimula caracteres ni elude situaciones complejas que se han dado en el marco del conflicto bélico y con posterioridad al mismo, pues su juicio corresponde a los organismos competentes. Sin embargo, busca subrayar reflexionando acerca de las virtudes que la gran mayoría de los hombres deben desarrollar y poner en acto en momentos graves para la Patria y para la propia vida. Y que no hay derrota humana que los pueda desconocer.
El libro será presentado el dia 15 de mayo de 2022 a las 17 hs. Una cita infaltablebpara toda persona de bien que aun lleva intactos sus sentimientos por Dios, la Patria y la familia.
La Feria del Libro
La presentación se enmarca en la Feria del Libro 2022, en la cual se reflejan las tendencias "culturales" de moda, con cierta variedad de bibliografía y contenidos.
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es abierta al público en general, y es la más grande en el mundo de habla española, hallándose entre las cinco ferias más importantes del mundo, junto con las de Frankfurt, Guadalajara, París y la BookExpo America, en Estados Unidos.
Creada en 1975, la feria es organizada por la Fundación El Libro, una entidad civil sin fines de lucro creada por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE),1 organizadora también de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, surgiendo bajo la premisa de reunir, en un mismo ámbito, a lectores y autores, y actuando como un lugar de encuentro entre autores, editores, libreros, distribuidores, educadores, bibliotecarios, científicos y visitantes, con venta de libros, actividades culturales, firma de ejemplares y las charlas de los autores con el público.